"Lo estás haciendo bien".. Si?
- yoligh
- 28 may
- 3 Min. de lectura
Estás haciendo lo mejor que sabes, y eso no es suficiente.
Perdón que se los diga así tal cual.
Recuerden que nuestras madres, abuelas y antecesoras también hicieron lo mejor que pudieron con lo que sabían.. pero ahora tú puedes saber más. Tenemos una generación de mujeres que se interesan en criar bien y no en malcriar, que se interesan en formar hombres de bien y mujeres empoderadas sin tener que maltratar. Tenemos la posibilidad de experimentar cómo es maternar sin que les duela a los hijos. Pero que eso no sea a costillas de que nos duela a nosotras.
Veo mucha culpa en la maternidad culpa pero los mensajes que veo en redes todo el tiempo son:
“ no sientas culpa mamita, lo estás haciendo bien”… Si??? y acaso ellos te conocen? Están en nuestras casa cuando estamos agotadas, irritables y parece que nos poseyó Hulk? Nos ven cuando estamos vulnerables, sensibles, necesitadas y no queremos atender a los hijos? O cuando deseamos con todas las fuerzas que se vayan a dormir? Nos entienden cuando rayamos en la negligencia de no interesarnos en sus cosas sino solo en que cumplan lo que yo digo y la impotencia de no lograrlo se vuelve insoportable?

No!, entonces que no te digan lo estás haciendo bien, que no te minimicen lo sientes porque mucha veces lo vamos a hacer mal porque somos humanas. Pero si que podemos construir un camino para hacerlo mejor y reconozco que esa frase nace del querer darte apoyo y comprensión en tu maternidad, y seguramente la dirán muchas mamás que han pasado por todo eso y saben lo duro que puede ser algunos días cuidar de otros y no a veces no saber cuidar de mi salud mental o dejarla de último. Pero esas están también quizás experimentando de alguna manera los sentimiento de culpa, frustración, rabia, soledad y es un modo de autoconsolarse.
A todas les digo, reconozcan la culpa, es una buena manera de parar, hacer una pausa y pensar de donde viene, donde duele, de identificar que es lo que te dolió. Respóndete: que hiciste? Lo pudiste decir de otro modo? Pudiste estar más presente? Pudiste delegar un poco más para no llegar a ese punto? Pudiste aprender de esa situación que te incomodó tanto? No la dejes pasar, la culpa, la rabia, la frustración, habla de ti, de lo que tu ego no toleró, de lo que tu racionamiento no estuvo de acuerdo, de lo que reprochaste de tu impulsividad o incapacidad de atender las necesidades del otro. Esos sentimientos hablan de lo que quieres ser y no lograste esa vez. Que no pudieras esa vez no significa que no puedas construir un gran camino para transformarte en todo lo que sueñas ser como mamá, pero también como mujer, como pareja, como amiga, como hija.
La culpa es la que te muestra aquello que ya estás lista para cambiar, no la uses para sufrir, úsala para que sea el motor que te motive a crecer. Busca la información en el lugar adecuado, no en el lugar que te consuele con palmaditas en el hombro sino en que te comprende pero te saca y mueve con información. Busca los cursos, talleres, libros, personas que te aporten y que sintonicen contigo en tus valores y tu crecimiento personal.
Si en algún momento necesitas de algo más, aquí estoy.
Muchas si que lo están haciendo muy bien, y mis respetos; porque estar presente, atentos, mirarlos, cuidarlos y darles valores, hábitos, rutinas, nutrición balanceada, sueño adecuado a nuestros hijos y además hacer lo mismo para cuidarnos a nosotras mismas es sumamente desgastante. Pero, si lo estás logrando te aseguro que a ti si te digo que lo estás haciendo muy bien y debes sentirte maravillosa, seguro has estado informándote, preparándote, eligiendo bien tus amigos, tu gente de apoyo, asistes a terapia, a charlas o sigues cuentas que te aporten en tus metas, lo sé, no es intuición, es preparación.
Si, si posiblemente no lo estás haciendo bien, posiblemente lo estás haciendo super bien , o super mal, eso solo lo sabes tu. Lo que yo si se, porque lo veo en mi trabajo, es que la que quiere siempre termina haciendolo mucho mejor! Que maravilloso nuestro poder trasformador.
Solo finalizo diciendo que aunque suene todo eso muy demandante nunca lo que hacemos por los hijos y por nosotras es un sacrificio; yo todo eso que yo hago es por decisión propia y satisfacción personal.
Y no estás sola, hagámoslo juntas si así lo quieres, estaré feliz de hacer parte de tu red de apoyo.
Con cariño, Yoli
Commenti