El dolor de la infidelidad en los hijos
- yoligh
- 8 feb 2023
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 30 mar 2023
Cuando Shakira, cantó cosas directa o indirectas a su expareja por su reciente y muy publicitada infidelidad, se generó un revuelo mediático. En ese momento muchos salieron a decir “no está pensando en el dolor que causa a sus hijos” y ese es el precio de ser una mujer famosa, todos opinan.
Es cierto que los hijos en un divorcio son los que quedan en medio de las riñas y las dificultades, sobretodo al inicio del divorcio o en los que son muy conflictivos.
Sin embargo, esta frase nunca la escuche de nadie cuando se supo que su pareja decide ser infiel. Es decir yo no escuche "le fue infiel!!! cómo no pensó en sus hijos, en que les falta a ellos tambien, en que les destruyó su familia"
y creo que es quizás o porque creemos que es tan común la infidelidad que ya es paisaje, porque por decadas las mujeres aceptaban y callaban la infidelidad, y/o porque no es del conocimiento popular cómo impacta en los hijos la infidelidad de sus padres.
Por eso, me dedico aquí a compartir algunas reflexiones sobre este tema con alguna información que solo en consulta escuchamos (no en los medios, ni en las conversaciones de amigos, ni en las burlas sobre el tema, ni en quienes alientan, promueven, fomentan, provocan o son complices de un amigo infiel).
En un consultorio de psicología los hijos se atreven a hablar de aquello que piensan de sus padres infieles, por lo que esto que les comparto no es de conocimiento popular. Lo que si lo es, es que en algunos casos la infidelidad conlleva al fin del hogar, es decir que quien se arriesga debería de antemano estar dispuesto a asumir las consecuencias.
¿Cuál es el impacto que la infidelidad tiene en los hijos? Aclaro que daré ideas que no se pueden generalizar pues depende de cada situación, familia, edad de los hijos, estado psicoafectivo...
Primero recordar decir que claramente, quien debe pensar en la familia, los hijos, el dolor que va a causar es quien decide tener un amante. El problema, aunque no la excusa, es que a se requiere mucha madurez, seguridad en si mismo y carácter para que en medio de la pasión que otro despierta se piense en las consecuencias.
Segundo, la persona a quien le han sido infiel quizás vivirá muchas emociones y malestar, pero aunque esté dolida también debe cuidar lo que hace y dice porque eso también le hace daño a los hijos y son muchas personas heridas que se dedican a hablar mal del infiel delante de sus hijos, los pone en su contra, los manipulan, les restringe el contacto, cancela las visitas, o hasta se desahogan y lloran con sus hijos quienes al ver el sufrimiento, dolor, rabia y todas las etapas del duelo que puede tener su progenitor puede generar lo que se conoce como alineación parental o influir en la calidad de la relación que estos hijos vayan a tener con el padre o madre que fue infiel.
Sin embargo, no sabemos si este es el caso de esta famosa cantante. En la canción confirma la infidelidad sufrida y en un intento de recuperar su autoestima (que queda bastante afectada en algunos casos) expresa (in)directamente a quien fue su esposo, que por el adulterio que él cometió considera que ya no está a su altura, que no la merece, que ella vale mucho más y le salpica varias indirectas que claramente se sabe a quién van dirigidas.
Esto no me parece nada grave comparado con la infidelidad en sí.
Y ya que no hay ofensas, vulgaridades, ni malos tratos en esta veo más fácil de lidiar con los hijos una canción sarcástica que cosas como "por qué mi papá se fue con ella y nos cambió a nosotros".
Hace más daño a sus hijos quien evidentemente no tiene la suficiente entereza para comprometerse con tan grande responsabilidad que es .. no, no voy a decir casarse, sino la responsabilidad moral de tener hijos, en ellos quiero enfocarme aquí, no de los famosos. Pues este post no es para definir si es correcto o incorrecto haber compuesto esa canción, puede ser tema de debate, ni tampoco si es correcto o incorrecto engañar a la familia, cosa que ni siquiera se discute de lo obvio. Sino de qué afecta más a los hijos, y pienso que afecta más ser infiel por las consecuencias que trae a nivel familiar que cantar sobre la infidelidad, pues hay casos que esta lleva a división de la familia, al divorcio.
Después de 19 años atiendo niños, jóvenes y adultos en psicoterapia, puedo darme cuenta como impacta a todos los miembros de la familia y en muchos casos a si mismos porque muchas personas que han sido infieles (aunque algunos no lo crean), también sufren, lloran y viven una gran pena por las consecuencias de sus actos.
Entonces es posible que los hijos mayores vean que la infidelidad fue una traición a todos, donde se incluyen ellos, porque su hogar que es aquel suelo del que siempre se han soportado para caminar, levantarse y crecer ahora "por culpa de la infidelidad de uno de sus padres" se está quebrando en sus pies y debe adaptarse abruptamente y sin nadie habérselo consultado a todos los cambios que implica ver a sus padres pasar por un divorcio, incluido el cambio de el concepto de familia con el que se identificaba porque ahora su estructura es otra.
Es de esperar que si mi persona de admiración de mi infancia queda ante mis ojos de hijo repentinamente como un antagonista en la película de mi vida, la imagen que tengo de este sufra transformaciones que tendrán en mi un costo psicoafectivo, por lo importante que es el personaje para mi.
Lo que carga un niño o joven cuando se entera que uno de sus figuras fraternales, símbolo universal de amor y sobretodo confianza, miente y traiciona a nada más y nada menos que a su otro ser más amado es mucho para lidiar.
Algunos con sus actitudes o cambios de comportamiento demuestran cuál es ese costo psicoafectivo que le ha generado la situación familiar, y que se sientan tristes, solos o frustrados, en algunos casos agresivos, irritables, asilados. Sino que algunos hijos pueden sentirse como poco importantes, insuficientes, desvalorados para sus padres, según como se den las dinámicas del hogar después de la infidelidad, o quizás viven una sensación de desamor al sentirse cambiados por otra persona fuera de la familia.
Pero un hijo no deja de amar al padre que le ha faltado, sin embargo, si podrían algunos perder admiración por ese padre o madre, y la admiración es la base del liderazgo y la autoridad, ambas necesaria y añorada para cualquier padre o madre de familia.
Esto no significa que las relaciones fraternales quedan afectadas por siempre, no. Incluso en muchos casos esta llega a ser con el tiempo mejor y mas cercanas de lo que eran antes. Incluso, la admiración en los hijos se recupera según el comportamiento posterior de quien falta para reponer su falla y recuperar la confianza en ellos.
Muchos hijos mayores entran además en un dilema de tomar bandos, según como lo manejen los adultos a su alrededor, y no hablo solo de papá y mamá, sino de los comentarios y actitudes que tenga tambien la familia extendida delante de los hijos con respecto al progenitor que cometió la infidelidad.
Esto se refleja en actitudes en los hijos donde evitan al progenitor infiel para no hacer sentir mal al otro, en donde ven culpables y víctimas, pues, aunque nadie se lo haya pedido, algunos ya tienen la capacidad de analizar y revisar la situación acorde a los valores que su familia le ha inculcado, confrontados con un comportamiento contrario a lo aprendido, que avergüenza su familia como lo es haber faltado fielmente al compromiso de ese hogar como se esperaba.
Hago la salvedad de que esto se vive según los valores de cada familia, pues no en todas las consecuencias ni la mirada a la infidelidad es la misma, para muchas culturas, este es un tema común, es parte de la historia familiar o regional y no tiene ninguna connotación negativa, de hecho se repite y aprende de generación en generación.
Los hijos también aprenderán entonces según cómo el otro progenitor afronte la infidelidad vivida delante de sus hijos, y lo más sano es que no les ponga en contra de este, ni se interponga en su relación. tampoco se debe compartir su decepción con sus hijos, ellos no deben convertirse en su hombro para llorar ni en sus terapeutas, cada miembro de familia si lo necesita debe tener si propio psicólogo para acompañarlos en sus experiencias.
Entonces, la infidelidad para un hijo:
puede hacer que vea cuestionada su autoestima,
afectarle emocionalmente e influir en el desarrollo de su personalidad
puede deteriorar la imagen de su progenitor,
puede querer evitar a quien fue infiel
lo que afecta su relación con ellos.
Por otro lado, atentos a darles apoyo a los niños. Muchas veces el adulto necesitan a un terapeuta para afrontarlo aún más los niños para superar estas situaciones inesperadas cuando se han visto en medio de un divorcio dificil.. ademas necesitan palabras de aliento, animo, esperanza y superación de sus padres.
Por eso, mi opinión es que quien tiene un amante es a quien se le debe advertir a cuidar su hogar y procurar pensar en el impacto en sus hijos,
pues la infidelidad viene siendo un acto egoísta con los hijos, quizás de la inmadurez, de la necesidad de admiración y valor que en un "otro" encuentra.
Si tan solo no se supiera la decepción que dejará a su paso en sus hijos cuando sepan y en el dolor que les causa si pierden lo que conocían como familia.
Mi recomendación final es que cuando están pasando por cambios familiares como lo es un divorcio siempre les brinden a sus hijos un acompañamiento psicológico. Imagínense lo beneficioso que puede resultarle a un hijo que no tiene ha alcanzado la madurez emocional, y que vive esto sin poder opinar, decidir, intervenir y muchas veces ni se atreven a preguntar , podrán hablar de cómo esto impacten su vida, hablar, soltar, sanar.
Gracias por leer, deja tu comentario.
Con cariño,
Yolima Ghisays
Psicoterapeuta de niños, jóvenes y adultos
Orientadora en crianza
Tallerista en temas de desarrollo humano.
Comments