top of page

3 tipos de preguntas para usar con tus adolescentes que fortalecen tu relación con ellos!

  • Foto del escritor: yoligh
    yoligh
  • 16 jun 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 17 jun 2023

CÓMO MEJORAR LA RELACION CON LOS HIJOS ADOLESCENTES Y APORTAR A SU DESARROLLO


Padres y madres, los invito a usar el humor, alentar a lograr las cosas, a escucharlos, a hacerles seguimiento y a preguntar sus opiniones y posturas en diferentes temas; pero atentos a como lo hacen!.


Hoy te traigo tres tipos de preguntas para abordar diferentes momentos en que nos relacionamos con los jóvenes. Cuando tienen posturas diferentes a las nuestras, cuando hay momentos en que se presenta un problema o dilema y cuando no están cumpliendo alguna responsabilidad sentimos incomodidad, a veces molestia y un impulso por controlar para que hagan las cosas como nos gustaría a nosotros.


Pero eso puede llevarte a momentos de discusiones que afectan tu relación con ellos; por eso hoy te propongo que abordes algunos momentos con preguntas.


* Planteen preguntas clarificadoras y no preguntas inquisidoras o que impliquen un juicio; por ejemplo mejor preguntar “A qué te refieres?”, "Porqué lo dices" que denota interés en conocer más su punto de vista, apertura a escuchar argumentos diferentes y posibilidad de dialogo abierto y respetuoso; en vez de decirle “Cómo se te ocurre decir eso!”. le estas demostrando que puede hablar contigo sin que lo vayas a sermonear o juzgar por sus comentarios y evita que sienta que no lo escuchas.


* Planteen preguntas que guíen a la reflexión, es decir que antes de dar tu solución, respuesta o propuesta, guíalo con preguntas para llevarlo a que encuentre el mismo la explicación que te estás aguantando dar. Es mejor preguntar “¿Cómo quisieras resolver ese tema?” a decirle “lo que tienes que hacer es esto ”; puedes decirle “crees que es mejor esto que eso otro?” y evitar decir : “eso no es correcto, estás equivocado!!”.


* Hagan preguntas de seguimiento de alguna instrucción que sirven para no repetir una orden, “ya organizaste tu ropa?”, “ya terminaste tu tarea?” de este modo estás dando por hecho que lo va a hacer. Sirve para cuando has dado una indicación o recordarle un compromiso que tiene. preguntas de seguimiento como “¿A qué hora vas a sacar al perro hoy?”, “¿Cuanto tiempo de videojuego te falta?” hacen sentir que tiene el control en algunas decisiones como el momento de hacerlo pero que la acción se hará, además con la respuesta que de se está comprometiendo a hacerlo.

De este modo, les recordamos a los "olvidadizos" adolescentes de lo que tienen que hacer sin dar cantaleta, ni usar calificativos a su persona que dañan su autoconcepto y nos alejan de ellos.

Así, evitar frases como “Ya te dije que arreglaras tu ropa, pero como eres tan desordenado”, “Deja de ser tan flojo y termina la tarea”, “voy a sacar al perro porque seguro tú no lo harás”, “Apaga ya mismo o el juego que te necesito”.



Las preguntas promueven el desarrollo del pensamiento crítico para que no traguen entero todo lo que oyen y ven, para que cuestionen y revisen sus posturas, para que practiquen la capacidad de argumentación. Por eso, las preguntas fomentan la inteligencia, ampliar su capacidad de análisis y ser creativo en la búsqueda de soluciones. Además, puede sentir que tienen pueden con cada respuesta sentir que tienen capacidad de tomar decisiones, lo que les da mayor responsabilidad. En consecuencia, su autoconcepto y autoeficacia suben lo que favorece su autoestima.


Pero lo más importante, tus discusiones y peleas con ellos disminuirá y tu relación con ellos con una buena comunicación será buena.


Dato curioso: Los jóvenes que menos avanzan en los logros del desarrollo moral y pensamiento crítico son los jóvenes de padres que sermonearon, cuestionaron, contradijeron las respuestas de sus hijos en los dilemas morales planteados en un estudio realizado durante años donde se relación desarrollo moral con estilos de crianza.


Así que si te gustan y te sirven estos tres tipos de pregunta para tener una comunicación asertiva con tu hijo, me cuentas y dejas tu like y comentario!


Nos vemos, Yoli




 
 
 

Comments


Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Supermamá

Papás Héroes

Paraíso de Bebés

Niños Artistas

Servicios
Conoce mis servicios
psicoterapia_edited.jpg

Psicóloga Clínica de niños , jadolescentes y adultos 

Posts Recientes
  • Icono social Instagram
  • Facebook Black Round

© 2021 Blog de Crianza de

Yolima Tu Psicóloga Online

Ciudad Barranquilla, Colombia

Tel: (57) 320 5165860

bottom of page